El trabajo remoto no es un concepto nuevo, pero se está volviendo cada vez más utilizado por una amplia red de profesionales y organizaciones que operan de forma remota, de hecho, un estudio demuestra que la mayor parte de los empleados prefieren una experiencia de trabajo remota o híbrida.
En ese sentido una de las innovaciones más notables en el ámbito de la informática empresarial es la Infraestructura de Escritorio Virtual VDI. Tecnología que representa una forma revolucionaria de gestionar y proporcionar escritorios virtuales a los empleados, y en este artículo, exploraremos qué es VDI, sus beneficios, tipos y desafíos, y cómo está transformando la forma de trabajar de las empresas u organizaciones en el mundo digital.
¿Qué es la Infraestructura de Escritorio Virtual VDI?
La Infraestructura de Escritorio Virtual (VDI) es una tecnología que permite a los usuarios acceder a un escritorio y a las aplicaciones que necesitan desde cualquier lugar, mediante un servidor centralizado y los distribuye a los usuarios finales, utilizando cualquier dispositivo.
VDI es una solución que permite a las empresas hospedar escritorios virtuales en un servidor o servidores centralizados, poder instalar aplicaciones de la empresa que son útiles para la gestión de archivos, comunicación, finanzas, entre otros, y ofrecerlos a los usuarios a través de la red mediante un software o una aplicación web.
Componentes Clave de VDI
Para comprender mejor cómo funciona una Infraestructura de Escritorio Virtual VDI, es esencial conocer sus componentes clave:
- Servidor Anfitrión (Host Server): Este servidor aloja las máquinas virtuales que ejecutan los escritorios virtuales.
- Hypervisor: El hipervisor es el software que permite la virtualización, creando y dividiendo el servidor físico en múltiples máquinas virtuales.
- Máquina Virtual (VM): Las maquinas virtuales son la tecnología que hace posible las VDI, representa un escritorio virtual con su sistema operativo y aplicaciones.
- Protocolo de Visualización: Este componente permite que los escritorios virtuales se muestren en los dispositivos de los usuarios.
- Conexiones de Red: La red es esencial para que los usuarios accedan a sus escritorios virtuales desde dispositivos remotos.
Beneficios de utilizar una solución VDI
- Accesibilidad y Alta escalabilidad: Los usuarios pueden acceder a sus escritorios desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que facilita el trabajo remoto. Asimismo, permite atender los altos picos de demanda y aumentar fácilmente el número de escritorios virtuales para atender las necesidades de nuevos usuarios al trabajar desde casa o de forma remota.
- Administración de forma centralizada: Los departamentos de TI pueden administrar de forma centralizada el entorno de escritorios virtuales. Gracias a la Infraestructura de Escritorio Virtual VDI los administradores pueden revisar, actualizar y realizar copias de seguridad de varios escritorios al mismo tiempo, lo que simplifica las operaciones y reduce los costos.
- Seguridad Mejorada: Dado que una infraestructura VDI está centralizada y en un espacio aislado, puede ser un componente fundamental para la seguridad de la información de una empresa u organización. La información y las aplicaciones se almacenan de forma segura en el Centro de Datos, lo que facilita la implementación de medidas de seguridad y el control de acceso.
- Ahorro de Costos: La tecnología de VDI puede disminuir considerablemente los costos relacionados con hardware, energía y administración continua, ya que múltiples escritorios virtuales comparten los recursos del servidor.
- Optimizar el almacenamiento: Al utilizar la Infraestructura de Escritorio Virtual VDI, cada usuario tendrá acceso a mucho más espacio de almacenamiento para la instalación de aplicaciones personalizadas y de archivos propios del entorno de trabajo principalmente si tienen que desarrollar funciones en dispositivos móviles, como smartphones o tablets.
Tipos de Implementación de VDI
- VDI Persistente: En VDI persistente, los usuarios se conectan siempre en el mismo escritorio virtual manteniéndose los datos y las configuraciones personalizadas incluso después de cerrar la sesión del escritorio virtual. Por lo tanto, permite a los usuarios tener una experiencia similar al usar sus propios escritorios de un ordenador físico.
- VDI no persistente: En caso del VDI no persistente, todos los datos y la configuración del escritorio virtual no se llegan a guardar y se revierten al estado original tras reiniciar la conexión. Sin embargo, se puede guardar datos manteniéndolos en unidades compartidas, este tipo de VDI se realiza en organizaciones con muchos operadores que realicen tareas repetitivas.
Casos de Uso de VDI
La implementación VDI es la mejor opción cuando desea implementar el trabajo remoto o facilitar el BYOD (Bring Your Own Device) tendencia tecnológica que permite a los trabajadores tienen la posibilidad de llevar y utilizar sus propios dispositivos para llevar a cabo tareas del trabajo) en la empresa.
VDI es versátil y se utiliza en una variedad de entornos, incluyendo:
- Empresas: VDI permite a las organizaciones ofrecer a sus empleados escritorios virtualizados, mejorando la movilidad y la seguridad.
- Educación: Las instituciones educativas utilizan VDI para proporcionar acceso a software y recursos a estudiantes y profesores desde cualquier lugar.
- Sector de la Salud: Los hospitales y clínicas utilizan VDI para garantizar el acceso seguro y rápido a registros médicos electrónicos.
- Gobierno: Las agencias gubernamentales utilizan VDI para ofrecer acceso seguro a datos y aplicaciones críticas.
- Call Centers: VDI es valioso para entornos de centro de llamadas, donde los agentes pueden acceder a escritorios virtuales con aplicaciones específicas.
Conclusiones:
La Infraestructura de Escritorio Virtual (VDI) ha revolucionado la informática empresarial al proporcionar una solución flexible y segura para acceder a escritorios virtuales desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.
Aunque presenta desafíos, sus ventajas son innegables, y su adopción sigue creciendo en empresas de todos los tamaños y sectores. La capacidad de transformar la forma en que las organizaciones operan y brindan acceso a la tecnología la convierte en una herramienta esencial en el mundo digital actual.
En GTS ofrecemos servicio y/o soluciones para obtener una transformación total de la fuerza laboral de tu empresa con la infraestructura de escritorio virtual VDI, gracias a la excelencia operacional, la seguridad y la experiencia que manejamos.